Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las olvidadas : Una historia de mujeres creadoras. Edad Media y Siglos de Oro

por Caso, Ángeles [autor/a].
Tipo: MonografíaSeries: Ensayo.Editor: Barcelona : Lumen , 2024 Edición: 1ª ed.Descrición: 313 p. : fot.col. ; 23 cm. Apéndice imágenes obras, índice onomástico e Bibliografía.ISBN: 978-84-264-2688-8.
Contido:
"Ahonda en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte" Jesús Ruiz Mantilla, EL País. "Mujeres guerreras fundamentales, luchadoras y cruciales". Concha García, La Razón
Resumo: Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro. Con esta frase, la poeta Safo mostraba a sus compañeras su confianza en la trascendencia de su contribución a la cultura universal. Desde entonces, han pasado más de dos mil quinientos años en los que el silencio y el sometimiento al poder androcentrico se precipitaron sobre las mujeres creadoras. Sin embargo, hace decadas que en todo el mundo surgen voces que reivindican la necesidad de revisar la historia para devolver a la mujer su exacto papel en ella. Una, pionera en España, es la de Çngeles Caso, que en 2005 puso en marcha con Las olvidadas un ambicioso proyecto de reconstrucción de una genealogía cultural femenina. La historia editorial del libro demostró la urgencia de esta labor: tras varias ediciones y medio millón de ejemplares vendidos, continúa siendo hoy una obra imprescindible para entender la verdadera trascendencia de lo que el canon trató de acallar.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Vilar Ponte
Sala préstamo
92 CAS olv Dispoñible LED014000010620

La obra que abrió el camino a la reivindicación del papel de la mujer en la Historia.
Más de 500.000 ejemplares vendidos.

"Ahonda en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte" Jesús Ruiz Mantilla, EL País.
"Mujeres guerreras fundamentales, luchadoras y cruciales". Concha García, La Razón

Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro.


Con esta frase, la poeta Safo mostraba a sus compañeras su confianza en la trascendencia de su contribución a la cultura universal. Desde entonces, han pasado más de dos mil quinientos años en los que el silencio y el sometimiento al poder androcentrico se precipitaron sobre las mujeres creadoras. Sin embargo, hace decadas que en todo el mundo surgen voces que reivindican la necesidad de revisar la historia para devolver a la mujer su exacto papel en ella. Una, pionera en España, es la de Çngeles Caso, que en 2005 puso en marcha con Las olvidadas un ambicioso proyecto de reconstrucción de una genealogía cultural femenina. La historia editorial del libro demostró la urgencia de esta labor: tras varias ediciones y medio millón de ejemplares vendidos, continúa siendo hoy una obra imprescindible para entender la verdadera trascendencia de lo que el canon trató de acallar.

Coa tecnoloxía Koha